¿Qué hay detrás de un emprendimiento exitoso?
¿solo suerte?…
La frase ‘que la suerte te pille trabajando’ seguro te sonará. Viene a decir que la suerte solo llega cuando estás haciendo cosas que te muevan hacia ella, que te llevan a su encuentro.
TRABAJO DURO Y CONSTANCIA
Montar un negocio o iniciarse en un emprendimiento y no morir en el intento, no resulta nada sencillo.
De las primeras cosas que debes ser consciente es que tendrás que aprender a manejarte con soltura en la incertidumbre constante y disponer de una gran capacidad de adaptación. Y ni que decir tiene, que debes estar preparada para tomar decisiones rápidas, teniendo que evaluar riesgos que podrán llevarte a una situación comprometida (fuera de tu zona de confort).
INTUICIÓN
No todo será conocimiento técnico, tu intuición también será tu aliada. Esa parte de ti natural e inexplicable que te guiará en esos momentos en los que necesitas pasar a la acción constantemente.
AMBICIÓN
Otro ingrediente imprescindible es tener ambición. Manejar cierta dosis y hacerlo de manera sana y equilibrada te va a permitir perseguir tus metas con pasión e intensidad, hasta llegar a alcanzarlas.
DÉJATE ACOMPAÑAR
Nadie llega solo.
Da igual cómo los llames: colaboradores, asesores, trabajadores, asociaciones, el caso es contar con personas que entiendan tu situación. Que compartan tus miedos y frustraciones, tus sueños y ganas de triunfar. Aunque cuidado, ello no te librará de tener que enfrentarte a momentos de soledad y muy críticos, que deberás manejar con serenidad y deportividad.
CUÍDATE MUCHO
El mayor desafío es autosostenerse y permanecer positiva, disponer de una vibración alta de emociones y contar con la motivación necesaria que te empodere e impulse hacia tus metas.
Y además de contar con una mente fuerte, el autocuidado y el llevar un estilo de vida saludable está más ligado de lo que piensas a los resultados de tu negocio o profesión.
Todo empieza en ti misma
Para triunfar hay que estar bien, hay que sentirse bien.
Hay que alimentarse de manera equilibrada, cuidar del cuerpo y mantenerlo fuerte y cuidar también de las emociones, de cómo las vivimos.
Y los aceites esenciales son una poderosa herramienta natural por las que dejarte acompañar para que nada de esto te falte.
Su uso diario proporciona múltiples resultados positivos, como la mejora del sueño, más energía y creatividad, un mayor equilibrio emocional. Todo lo necesario para que no te falte nunca el combustible necesario para cumplir tus metas.
Pero ¿de dónde proviene su poder?
Los aceites esenciales son líquidos aromáticos extraídos de arbustos, flores, árboles, raíces, hojas y semillas. Se obtienen normalmente mediante la destilación por vapor y por la presión de la cáscara, en el caso de los cítricos.
Desde la existencia del hombre las plantas han formado parte natural de su alimentación y de su salud.
Su poder extraordinario proviene de la conexión entre el olfato y nuestra mente. La inhalación de un aceite esencial hace que sus moléculas aromáticas recorran la nariz, el bulbo olfatorio hasta llegar a la amígdala, la parte del cerebro encargada de procesar todas las emociones y sensaciones que experimentamos, y de integrarlas como recuerdos.
Son pura química de la naturaleza y cada uno de ellos contiene entre 80 y 300 moléculas o principios activos volátiles (de propiedades muy distintas: relajante, estimulante, analgésico, antimicrobiano, antifúngico, etc.)
Son muy potentes y altamente concentrados:
- 150 kg de flores de lavanda son necesarios para extraer solo 1kg de aceite esencial de lavanda.
- Entre 3.500 y 4.000 kg de pétalos de rosas para extraer 1kg de aceite esencial de rosa.
Y algo muy importante hoy en día, los aceites esenciales de Young Living no tienen aditivos químicos añadidos, ni herbicidas o productos agroquímicos. Son 100% puros y de grado terapéutico, manteniendo toda la calidad de sus moléculas aromáticas y su bio inteligencia natural, lo que les permite adaptarse con coherencia al ser humano y llegar a donde cada uno los necesite.
De ahí que un sencillo olor pueda enamorar, cambiar el humor, despertar emociones, evocar recuerdos y hasta abrir el apetito…
Sabiendo solo esto (hay mucha literatura y estudios que lo confirman), se puede entender que los aceites esenciales son un maravilloso bálsamo para el cuerpo, la mente y hasta para el alma.
Hay cientos de aceites y la Aromaterapia es la ciencia milenaria que estudia el uso de estos aceites en el ámbito del bienestar. Puedes elegir un aceite simplemente porque su olor te resulte agradable pero también puedes hacerlo buscando un determinado efecto o beneficio.
¿Cómo empezar a usar aceites esenciales en tu negocio?
Lo ideal es empezar con un kit de inicio, la manera más sencilla y fácil de irlos probando e incorporarlos en tu rutina de trabajo.
Es un kit que contiene un difusor y 12 aceites esenciales (6 simples y 6 mezclas) que cubren las necesidades más diarias más habituales. De hecho, solemos llamarlo el botiquín natural ya que contiene un poquito de todo:
Cítricos que aportan alegría y vitalidad, concentración en el momento presente. Nos recuerdan al verano y ahuyentan los miedos y la ansiedad.
Amargos y dulces reequilibran tu energía vital y temperatura, armonizan y nutren los estados cambiantes.
Suaves y amaderados fomentan las conexiones íntimas promueven el deseo y propulsan la energía sexual, y son capaces de llevarte a estados de meditación y profundo éxtasis.
Purificantes, expectorantes y tónicos útiles en procesos y cambios estacionales, recuperación de tus músculos después de un ejercicio físico y favorables en cualquier desequilibrio tensional.
Experimenta, déjate llevar y conecta con tu esencia, la esencia de la naturaleza perfecta.
Un Aceite Esencial para cada etapa de tu emprendimiento
Ni siempre te encuentras a tope de energía, ni siempre te sientes hundida. Gestionar un negocio es tener momentos de claridad, momentos de dudas, momentos de coraje, de desánimo…
Si leyendo este artículo tienes clara tu situación y la de tu negocio, es momento de ir al grano y solventar ese pequeño escollo que te mantiene desconcertada.
Ese que tú ya sabes.
Circunstancias habituales que todo emprendedor vive y que estoy segura te reconocerás en alguna de ellas. Te dejo aquí también la sinergia o combinación de Aceites Esenciales Young Living en la que puedes apoyarte para que te sea más fácil el superarlas:
- Clarity: para cuando necesitas elevar tu estado de alerta y mejorar tu concentración. Contiene albahaca, menta y jazmín, que estimulan y energizan tu mente.
- Higuest Potencial: para cuando debes darlo todo, alcanzar tu máximo potencial. Esta combinación conecta con tu core y te ayuda a equilibrar mente, cuerpo y alma. Contiene jazmín, canela y ocote.
- Valor: ideal si necesitas enfrentarte a tus miedos o a una nueva situación estresante y desconocida. Promueve el coraje y es también vigorizante. Tiene un aroma amaderado, con ingredientes tan especiales como la picea negra, el geranio, el tanaceto azul y el incienso (entre otros).
- Believe: ¿falta de confianza en ti?, ¿falta de alegría?… Prueba con esta combinación de ylang ylang, cilantro, geranio y bergamota. Un conjunto de aromas herbáceos que fomentan una buena autoestima.
- Dream Catcher: deleita los sentidos con las notas florales de ylang ylang y calma tu alma con las intensas fragancias del sándalo y el anís. Te eleva, inspira y motiva a perseguir tus sueños y propósitos.
- Magnify your propose: para encender tu pasión de vivir con intensidad. Contiene los aceites esenciales vivificantes de la salvia, la nuez moscada y la canela, que te ayudarán a reforzar tus objetivos y tus anhelos más profundos.
¿Qué, te resuena alguna?
Pues anímate y déjate acompañar por la naturaleza en su forma más poderosa y pura.
[VÍDEO BONUS] Potencia tu profesión con aceites esenciales:
Autora: Sandra Conde de Shambala Esenciales